SEMANA SANTA 2015

SEMANA SANTA 2015

martes, 10 de marzo de 2015

Mostramos los 4 proyectos para el Nazareno del Cerro del Águila

La hermandad del Cerro del Águila ha dado a conocer los 4 proyectos de los 9 entregados, que recibieron en el pasado mes de noviembre. Los 4 elegidos han sido los entregados por los Hermanos Caballero, Juan Manuel Pérez Pérez, Francisco José Verdugo Rodrigo y el boceto de Tomás Rodríguez Barba junto con José Manuel Madrid Silva. Los 4 diseños presentan una base formada por la caoba y el dorado.

Hermanos Caballero

Es un paso de estilo barroco, presenta una talla con un claro estilo sevillano con mucho realce. A realizar en madrera de cedro real, el paso tiene varias características propias para darle la suficiente personalidad al tiempo que vaya en consonancia con el mercado y estilo estético de la Cofradía.



Juan Manuel Pérez Pérez 

Se trata de un paso que conjuga los estilos artísticos más importantes que pueden verse en la ciudad de Sevilla (Renacimiento, Gótico, Barroco y Clasicismo), a realizar en madera de cedro, barnizado en caoba y con las tallas en bronce o dorado viejo, siendo a su vez un homenaje a todas las artes cofrades (escultura, bordado, talla y dorado). 


Rodríguez Barba y José Manuel Madrid 

De líneas renacentistas y ornamentación barroca, la obra sigue una estructura de respiraderos más canastilla y peana, y como iluminación seis candelabros de guardabrisa en piña con coronación de farol, el mismo que se repite hasta un total de doce veces a lo largo de la canastilla. Presenta de forma repetitiva elementos arquitectónicos como volutas y perillas de base cuadrangular inspiradas en el retablo del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono y en la talla abundantes hojas de acanto con frutos entrelazados


Verdugo Rodrigo 

De estilo barroco y a realizar en madera de cedro, su autor considera que este tipo de andas procesionales serían las más adecuadas para crear una simbiosis lo más perfecta posible con la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, transmitiendo así un conjunto de puro equilibrio artístico y devocional, y encuadradas en el estilo artístico de la Cofradía, empleándose diseños y técnicas de orfebrería. El proyecto es de líneas sinuosas y barrocas, en concordancia con la fuerza y potencia que transmite la imagen del Señor, equiparando su terminación en barniz y bronce a la elegancia y clasicismo de la propia imagen y a la personalidad de la corporación.




Hasta aquí los cuatro diseños mostrados por la Hermandad del Cerro del Águila, a mi desde mi punto de vista, quedaría muy bien o me gustaría verlo sobre el proyecto de Rodríguez Barba y José Manuel Madrid, por el "altar" o "escalón" que tiene que está bastante bien. 

Todo esto como decimos siempre, !cada uno tiene su opinión!

Incienso y Azahar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario